1. Personal
La imagen personal busca generar y mantener la imagen adecuada para reflejar la manera en que queremos relacionarnos con el mundo y con los demás, haciendo que la gente perciba las cualidades que nosotros deseamos proyectar.
2. Institucional
La imagen corporativa se refiere a cómo es percibida una compañía, sus servicios, etc. Es un diseño generalmente aceptado de lo que una compañía "significa".
3. Marca
Como su propio nombre indica, es la imagen que la marca desea que sea percibida en el segmento del mercado específico, y es el resultado de una decisión de posicionamiento o identidad de marca.
4. Política
En política, la imagen es un recurso, un instrumento, una herramienta, un proceso y un método para acceder al poder; para competir por él; para ejercerlo y para conservarlo.
Como recurso, instrumento y herramienta, la imagen política debe ser utilizada de manera estratégica, oportuna y eficiente. La calidad de la misma depende precisamente del poder que pueda generar, es decir, de la influencia, liderazgo, dominio, privilegios, distinciones, oportunidades y seguidores leales que produzca y todos estos conceptos no son bienes que se puedan obtener de manera comercial o publicitaria.
La imagen política es un proceso, pero su fin ultimo no esta relacionado en nada con la estética sino con el poder y el poder entendido como la capacidad de algunos para hacer que otros hagan lo que en condiciones normales no harían.
5. Artística
La imagen artística busca el posicionamiento y reconocimiento del artista y apoyo de su público creando un vinculo de identificación entre ellos y el sector de la población al que se dirigen.